ESPECIALISTAS EN AUDIO, INSONORIZACION, VIDEO & COMUNICACION COBERTURA SOLO EN EL SALVADOR
El altavoz es el transductor que convierte la energía eléctrica en energía acústica. La energía eléctrica provoca la vibración de la membrana que pone en movimiento el aire circundante, provocando la onda de presión.
En megafonía se atiende a una clasificación en función de la forma y tipo de recinto utilizado. Las clases de altavoces utilizados normalmente son:
Altavoces de techo o pared
Cajas acusticas
Los altavoces de techo distribuyen el sonido directamente sobre el oyente, sin obstáculos y desde techos relativamente bajos, en áreas extensas. Si se instalan con una separación adecuada y potencia suficiente, los modelos de mejor calidad permiten una cobertura acústica uniforme y una respuesta en frecuencia adecuada tanto para palabra como para música.
Se instalan habitualmente empotrados en falsos techos, aunque existen modelos para instalar en superficie.
En general no disponen de caja trasera, utilizan el hueco entre techo y falso techo para el refuerzo de graves. No obstante, hay modelos con caja incorporada, normalmente con mejores prestaciones.
La altura de montaje habitual es entre 2,5 y 4 m. Para techos más altos deben instalarse los modelos más potentes o, según sea el recinto, otro tipo de altavoces como cajas acústicas o esferas acústicas.
Los modelos de altas prestaciones son, habitualmente, de más potencia, de dos vías y con mejor respuesta en frecuencia. Algunos modelos son de calidad similar a cajas acústicas equivalentes, pero para montaje en techo.
Estos altavoces se instalan en recintos con ruido inferior a 70 dB SPL, como el que hay en los edificios de oficinas, restaurantes, hoteles, tiendas, bancos, vestíbulos de cines y teatros... También son adecuados para almacenes y supermercados de techos bajos, aunque el ruido sea un poco más elevado (75 dB SPL).
INGENIERIA ACUSTICA S.A DE C.V., puede aportar todas las soluciones con su porfolio de producto y dando un valor añadido realizando la puesta en marcha de los materiales instalados en los diferentes sistemas.